Turismo en Alquézar: qué hacer durante su estancia
Alquézar, destaca por su castillo Colegiata dedicada a Santa María la Mayor de origen musulmán y, por el encanto medieval de sus calles y casas que conservan la arquitectura típica de la zona.
Para más información sobre la Colegiata, seguir nuestro enlace: https://www.casaurelia.com/colegiata-de-alquezar/
Un paseo por esta magnífica villa será la primera actividad interesante a realizar
En una jornada de turismo en Alquézar se pueden realizar numerosas actividades en el medio natural, de las que destacan principalmente el descenso de barrancos, escalada, senderismo y rutas en BTT.
Senderos de Gran Recorrido GR 45, GR 17 y un tramo del Sendero Histórico GR1, de Pequeño Recorrido (Ruta del Vino PR HU-71 y Ruta de la trashumancia PR HU-72).
Paseos didácticos y sencillos pensados para ir en familia, como la Ruta de las Pasarelas del Río Vero
En el entorno de Alquezar encontramos el Parque Cultural del Río Vero que fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1998 por el extraordinario conjunto de yacimientos arqueológicos y de los más de 60 abrigos de pinturas rupestres, que constituyen uno de los conjuntos más singulares de la Península Ibérica.
TODO SOBRE LA RUTADE LAS PASARELAS DEL RÍO VERO:
http://www.pasarelasdealquezar.com/
PREPIRINEO CLANDESTINO
*******************************
Prepirineo Clandestino son once rutas culturales para hacer principalmente en familia, conhttps://www.casaurelia.com/wp-content/uploads/2019/02/banner_prepirineo_clandestino.jpg niños pero también lo pueden realizar grupos de adultos, ya que es una manera divertida y entretenida de conocer pueblos, territorios y su cultura. Es totalmente gratuito.
Se trata de seguir una serie de pistas para encontrar pequeños tesoros en sitios estratégicos.
La ruta principal y más larga: “Tesoro Perdido de Al-Muqtadir” atraviesa tres comarcas: Cinco Villas, la Hoya de Huesca y el Somontano. Se tiene que realizar en varios días.
A partir de esta ruta, nacen otras 10 más pequeñas que se realizan durante la jornada.
Para realizarlas hay dos maneras:
- Al momento in situ: con el móvil: será necesario descargarse la aplicación “Geocaching”. A continuación entrar en la web: prepyr365.com y clicar en Rutas/Prepirineo Clandestino. Aquí podremos buscar la ruta que queremos hacer.
- En casa, imprimirse el pdf con las rutas. Entrar en la web: prepyr.365.com, clicar en Rutas/Prepirineo Clandestino y descargar la ruta en pdf.
PREGÚNTANOS! Si estás interesado en realizar las rutas, nosotros te explicaremos y te resolveremos las dudas que tengas. Además, te facilitaremos el MAPA de las rutas.
Se realizan visitas guiadas y se pueden visitar los Museos y Centros de Interpretación:
- Centro de Interpretación del Río Vero en Castillazuelo: http://turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/lugares-con-historia/centros-museisticos/centro-de-interpretacion-del-rio-vero-castillazuelo
- Centro de Interpretación de la Sierra y los Cañones de Guara en Bierge: http://turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/lugares-con-historia/centros-museisticos/centro-del-parque-natural-de-la-sierra-y-los-canones-de-guara-bierge
- Museo Etnológico de Casa Fabián en Alquézar: https://museocasafabian.wordpress.com/horarios-y-tarifas/
- Centro de Interpretación de leyendas y tradiciones en Adahuesca:http://turismosomontano.es/es/que-ver-que-hacer/lugares-con-historia/centros-museisticos/centro-de-leyendas-y-tradiciones-adahuesca
- Antigua almazara o Torno de Buera. En Buera: http://www.tornobuera.com/
- Centro de Interpretación del arte rupestre en Colungo: http://: http://parqueculturalriovero.com/es/centros-museisticos/centro-del-arte-rupestre
OFICINA DE TURISMO DE ALQUEZAR 9h. a 13,30h. y de 16,30h. a 20h. Teléfono: 974 318 940
El P.N. de la Sierra y los Cañones de Guara destaca también por tener los parajes naturales más espectaculares de toda la comarca. Sus acantilados acogen plantas únicas, valiosas especies que sólo viven en los roquedos de los barrancos de la sierra, estos acantilados sirven también, de refugio a una de las colonias de aves rapaces más importantes de Europa.
El Somontano es uno de los últimos lugares del planeta donde especies en peligro de extinción como el Quebrantahuesos, son capaces de vivir y reproducirse. Estas rocas acogen parejas de quebrantahuesos, alimoches, buitres leonados, águilas reales, halcones y búhos reales. La enorme riqueza de aves hizo que el parque fuera declarado Zona de Especial Protección para las Aves.
La Comarca del Somontano también es tierra de vinos. En la actualidad existen más de 4.000 hectáreas de viñedos y 20 bodegas amparadas en la Denominación de Origen Somontano. En esta Denominación de Origen se elaboran exquisitos vinos jóvenes, crianzas y reservas de aromas intensos, paladares afrutados, vivos colores y poca graduación que son apreciados en la cocina tradicional.
ENLACES DE INTERÉS
INFORMACIÓN SIERRA DE GUARA Y SOMONTANO:
- Asociación de empresarios de la Sierra de Guara: www.guara.org
- Comarca Somontano: www.turismosomontano.es
- Parque Cultural del río Vero: www.parqueculturalriovero.com
- Sierra de Guara, mi perro y yo: https://lasierradeguaramiperroyyo.com/
- Radiquero: http://www.radiquero.com/
- Ayuntamiento Alquezar: www.alquezar.es
TURISMO ACTIVO:
- Actividades de aventura y turismo activo en la Sierra de Guara, Huesca y Pirineos. Guías de barrancos, montaña y naturaleza: www.guiasdebierge.com
- Guías de Montaña, esquí y Btt enduro: https://www.rocayagua.com/
- Guía de descenso de Barrancos y Escalada: www.guiasbuenaventura.es
- Guías de Montaña y Barrancos: www.guiasboira.com
- Guías de Barrancos: http://tronaventuras.com/
- Guías de Barrancos: https://www.lesensdeleau.fr
HIPICA:
- Hípica de Bierge:http://blog.hipicabierge.es/
SEGWAY:
- Guara Segway: http://www.guarasegway.com/
ACEITES EN EL SOMONTANO:
AGENCIA DE ENOTURISMO:
TALLER DE NEOPRENO:
- Marta Sánchez 0034 679631246
PROTECTORA DE ANIMALES: